top of page

Grupos de Trabajo

1. Metodologías pedagógicas con el siku. 
Coordinadores: Jorge Balancino y Fernando Barragán

 La transferencia de conocimientos musicales para implementar el Siku o Zampoña en la educación formal e informal hacia un alumnado base, de ciclo primario, secundario, taller o particular, dejó de ser una práctica local para convertirse en un efecto en toda Abya Yala. Aquel viejo axioma de no contar con una metodología apropiada, perdió peso con el devenir de los años y la vieja cita: "cada maestro con su librito", también. Muchísimos rudimentos se han congregado a la hora de poner en práctica al Siku en el ámbito áulico, académico o en una plaza. 
Desde la enseñanza ya sea de cifrados, de pentagrama o la vieja esencia "Ira/Arca, ensayo/error", emergieron una infinidad de pre-supuestos que ya se han establecido e instalado; y el uso en Redes de varios sitios, con métodos y pistas de acompañamiento, proliferaron en grado superlativo.
No debemos olvidar que el abordaje del siku, no se termina en la ejecución del mismo sino que va acompañada de una mirada cultural e integral, donde se incorporan otros saberes que hacen a las pautas culturales de nuestros pueblos antiguos, o sea que se sobrepasa los límites de la música como estética artística. También se aborda desde la inclusión, donde desde la técnica misma corporaliza lo comunitario, donde al revalorizar el instrumento antiguo, también se revaloriza  a comunidades que hasta no hace mucho han sido silenciadas y hacen que tengan presencia visible y categórica en nuestro espacio. Influye directamente en el afianzamiento de  la personalidad social de cada joven para pararse de otro modo ante los tiempos que corren.
Compendiar y monitorear un mapeo general, es uno de los propósitos sustanciales de esta mesa para abordar ¿Quiénes y Cómo trabajan?, ¿Qué metodología se usa?, ¿Cuáles han sido los alcances en estos años? y poder así establecer un informe propositivo e inclusivo.

 

 

2. Corporalidad y performance en ensambles musicales “andinos”. 
Coordinadores: Michelle Bigenho y Adil Podhajcer

Ya desde 1970, los estudios de la performance aportaron a reflexionar sobre la experiencia interpersonal e intergrupal y cómo se expresaba fundamentalmente en modos de acción simbólica, que producían y comunicaban los valores culturales constitutivos y específicos de una cultura con distintos tipos de lenguajes verbales, pero también y principalmente de aquellos no verbales, como la danza, el canto y las artes. En Argentina a partir del 2000, y posteriormente en otros países de Latinoamérica, se ha abierto el campo de estudio hacia reflexiones metodológicas sobre el rol del cuerpo del/la etnógrafo/a en sus trabajos de campo y los modos de comprensión encarnados, reivindicando el conocimiento a través de la participación corporal y la percepción sensible (Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance). Del mismo modo, distintas performatividades como los activismos políticos y acciones étnico-políticas pusieron en cuestionamiento los esquemas y mandatos del poder, contribuyendo a procesos de subjetivación colectivos y comunitarios.
En este sentido, se priorizarán debates teórico-conceptuales acerca de las formaciones y transformaciones de las expresiones culturales “andinas”, focalizando en sus discontinuidades, rupturas y resignificaciones actuales. Se tendrá especial atención a la “cosmovisión andina” y su relación con la representación estético-musical, los repertorios y tipos de género performáticos, los espacios de producción y divulgación y las modalidades sonoro-performativas actuales en sus contextos de ejecución. Por otra parte, se esperan investigaciones en curso, relatos de experiencias colectivas y ensayos creativos que busquen indagar acerca de los efectos geopolíticos de estas y otras expresiones musicales, en el contexto de manifestaciones, celebraciones y fiestas.

 

3. Exploración y creación musical con vientos tradicionales andinos. 
Coordinador: Pablo Viltes 

A lo largo de los siglos XX y XXI la música tradicional andina ha despertado un particular interés en el campo de la creatividad musical, tanto en el ámbito de la música popular como en la académica. Se pueden mencionar las escuelas americanistas-indigenistas de la primera mitad del siglo pasado, los movimientos de la música popular-folklórica que surgen en los ‘60, y las corrientes de compositores/as contemporáneos interesados/as en el estudio de herramientas y procesos musicales provenientes de estas músicas. 
Este grupo de trabajo busca poner en valor el lenguaje de la música tradicional andina como una fuente de conocimiento para la composición musical, atendiendo a los nuevos modos de dirección e improvisación, como así también al diálogo con las nuevas tecnologías y otros lenguajes artísticos como la danza, el teatro y el audiovisual. Por otra parte, se espera promover la reflexión y el intercambio de experiencias y conocimientos musicales teórico-prácticos.
Entender la instancia creativa como una forma de resignificación de la música tradicional andina despierta la pregunta: ¿qué podemos hacer con este lenguaje de origen ritual fuera de su contexto de interpretación? En esta línea surgen otros interrogantes: ¿es necesario tener conocimiento previo del lenguaje de la música tradicional andina al momento de componer para estos instrumentos?, ¿qué posibilidades de notación y representación escrita existen?  Por otra parte, ¿cómo se concibe la creación musical en el entorno tradicional andino?, ¿cómo componen los conjuntos urbanos de aerófonos su propio repertorio?, ¿es necesario para esto dominar el estilo tradicional? Además cabe preguntarse ¿qué tipo de intercambio hay entre la música tradicional andina y la occidental?, ¿pueden la creatividad y exploración musical occidental aportar a la música tradicional andina? 
Se invita a personas interesadas en las temáticas propuestas, en especial compositores/as, instrumentistas, docentes, graduados/as y estudiantes de carreras de música, a participar mediante la presentación de avances de investigación, ensayos, relatos de experiencia, audición y análisis de obras, producciones audiovisuales, entre otros.

​

4. Patrimonio musical "andino", identidades locales y globalización.
Coordinadores: Natalia Guigou y Omar Federico

En un marco global de tensiones entre el mundialismo y los localismos, la música sikuri se proyecta como un bien cultural susceptible de ser alcanzado por distintos procesos de patrimonialización, mediante su estudio, registro, preservación, puesta en valor y difusión, ya que en su despliegue, los grupos sociales que la practican evocan, mayoritariamente, ciertos aspectos de la memoria compartida, consolidan el sentido de pertenencia al lugar y los vínculos identitarios entre las personas se ven reactualizados por motivaciones de diversa índole produciendo nuevos sentidos para el presente. Estas características enunciadas resultan anclajes sociales indispensables y alternos para comprender la existencia ante los embates del capitalismo y, a su vez, nos permiten realizar una interpretación del patrimonio musical desde un aquí y ahora determinado. Este grupo de trabajo se propone abrir, mediante la presentación de estudios de caso, análisis teóricos sobre patrimonio o experiencias de gestión patrimonial sociocomunitaria, un espacio de reflexión multidisciplinar en torno a las relaciones posibles entre música sikuri, territorio y globalización, a partir de algunos ejes sugeridos:
- la música sikuri como fisura del discurso patrimonial hegemónico a nivel nacional o    regional
-vinculaciones entre las bandas de sikuris y los procesos de construcción social de las identidades territoriales
-la música sikuri en la "biografía" del territorio
-particularidades de la gestión del patrimonio sonoro-musical sikuri.

​

 

 

5. Expresiones comunitarias andinas y sus movimientos migratorios. 
Coordinadoras: Gina Ayala y Cristina de Branco

Al tomar en cuenta varias dimensiones de las trayectorias y movimientos poblacionales, desde la mirada hacia la potencia transformadora de los transmigrantes (Basch, Glick Schiller y Szanton Blanc 1994), agentes políticos y culturales entre sus comunidades transnacionales (Levitt 2001), y caminando más allá hacia una perspectiva global de los desplazamientos y migraciones (Feldman-Bianco 2015; ídem 2018), proponemos el debate sobre experiencias transmigrantes y sus conexiones con la música y otras expresiones comunitarias andinas. Considerando que las trayectorias de cada sujeto pueden darse como desplazamientos heredados, cosmogónicos, o ya sean desplazamientos vividos corporalmente, desde los ayllus a las ciudades, interesa abrir espacio y disponer de tiempo para conversar sobre la migración de la gente y con ella el movimiento de sonidos, de soplos, de trajes y bailes. Por otra parte, resulta importante abordar esta circulación cultural, a partir de los movimientos entre grupos dedicados a las expresiones comunitarias andinas, como los sikuris y lakitas, que siguen conectándose en flujos transregionales, desde Bogotá a Buenos Aires, pasando por Lima y La Paz. En ese sentido, este grupo de trabajo integrará tanto análisis teóricos como relatos de experiencias migratorias conectadas con el movimiento de expresiones comunitarias de los Andes.

 

6. La música, la grabación y el archivo.
Coordinadores: Emiliano Meincke y Pablo Mardones

Convocamos a debatir en torno a la creación, gestión y difusión de documentos y archivos sonoros y visuales de músicas tradicionales de los Andes Centrales (interpretadas con siku, pinquillo, tarka y quenas). Desde el siglo XX, investigadores, aficionados, músicos y cultores han registrado melodías interpretadas por conjuntos y solistas en caseríos, pueblos o ciudades. A veces custodiadas por instituciones públicas o privadas, almacenadas en depósitos o en manos de coleccionistas o particulares, constituyen una instantánea sonora y visual de un mundo efímero que se ve proyectado en un eterno presente a veces incomprensible sin el contexto en el cual fueron registrados. La gran mayoría de esta obras nunca llegaron –y hasta ahora no lo han hecho– a las manos de sus ejecutantes, quienes podrían otorgar valiosa información de la escena registrada. Con más preguntas que respuestas, la propuesta es reflexionar sobre quienes somos nosotros para decidir qué se registra y que no, ¿qué métodos usamos para el análisis de aquello que grabamos? ¿Cual es el deber ético respecto a estos registros? y ¿Qué implica la entrega e interacción con sus protagonistas de este material para su comprensión cabal?

 

Importante: Recordamos que si Ud. desea hacernos llegar su Resúmen, como cualquier tipo de duda o inquietud, podrá hacerlo al sgte. contacto:
congresodesikuris@hotmail.com

bottom of page